Empresas

Starbucks elige a Laxman Narasimhan como consejero delegado

fotonoticia_20220902104823_640

fotonoticia_20220902104823_640

La cadena de cafeterías Starbucks ha elegido a Laxman Narasimhan como su futuro consejero delegado, sustituyendo así a Howard Schultz, que el año pasado asumió el cargo de forma interina hasta encontrar un candidato definitivo para el puesto, según ha informado la empresa.

El jueves, la empresa británica Reckitt Benckiser informó de que Narasimhan había decidido dejar su posición de consejero delegado en la firma para trasladarse a Estados Unidos por motivos personales y familiares tras haber recibido una oferta de empleo.

Narasimhan asumirá sus responsabilidades en Starbucks el 1 de octubre, aunque trabajará junto con Schultz al menos hasta el 1 de abril de 2023, cuando pasará a ser consejero delegado con funciones plenas.

"Laxman es un líder inspirador. Su profunda experiencia directa liderando transformaciones estratégicas en empresas globales de consumo le hacen el candidato ideal para acelerar el crecimiento de Starbucks y aprovechar las oportunidades frente a nosotros", ha subrayado la presidenta del consejo de administración de Starbucks, Mellody Hobson.

Hasta asumir por completo su cargo, Narasimhan pasará tiempo tanto con Schultz como con el resto del equipo gestor, los socios y los clientes para exponerse a la marca y la cultura de la empresa. También visitará tiendas, fábricas y plantaciones de café.

Antes de ser consejero delegado de Reckitt Benckiser, Narasimhan ocupó varios puestos de responsabilidad en PepsiCo, incluyendo el de responsable global comercial. Con anterioridad, fue socio senior de McKinsey & Company.

Uno de los principales retos del nuevo consejero delegado de Starbucks será lidiar con el movimiento sindical de la empresa. A diferencia de en España, en Estados Unidos los empleados de cada centro de trabajo deben votar si delegan en un sindicato las labores de representación laboral, siendo así una decisión colectiva y no individual.

En diciembre, Starbucks no contaba con ninguna de sus cerca de 9.000 tiendas propias sindicalizada. Según los datos de la sección de Starbucks del sindicato Workers United, a 30 de agosto había 230 tiendas sindicalizadas y otras 320 habían iniciado los trámites para celebrar elecciones sindicales.

En mayo, la empresa anunció subidas de sueldos de entre el 7% y el 10% para los empelados de sus tiendas. Sin embargo, estas mejoras salariales únicamente se aplicarían a aquellos locales que no hubieran votado sindicalizarse o hubieran iniciado un proceso electoral para ello.


Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital