Portada

La borrasca 'Diego' dejará un sábado con lluvias en el norte, vientos fuertes y riesgo por olas en País Vasco y Gerona

fotonoticia_20220409082649_640

fotonoticia_20220409082649_640

Un frente asociado a la borrasca 'Diego' provocará abundante nubosidad este sábado que recorrerá la Península y Baleares salvo el tercio sureste peninsular, donde los cielos estarán poco nubosos o despejados y dejará precipitaciones de noroeste a sureste. En el Cantábrico, en el alto Ebro y en Pirineos las lluvias serán débiles y algo más intensas en zonas de montaña.

Mientras, en amplias zonas de la Meseta, sistema Ibérico y Cataluña serán probables las precipitaciones dispersas que irán de noroeste a sudeste y no se descarta que se produzcan también de forma aislada en sierras del sudeste.

Al final del día tenderá a disminuir la nubosidad y remitir las precipitaciones en general. En Canarias, este sábado predominarán los cielos poco nubosos, excepto algunos intervalos nubosos al principio en el norte de las islas.

Las precipitaciones serán en forma de nieve en Pirineos, a partir de 1.400 a 1.600 metros pero bajará a 1.000 o 1.400 metros y, en todo caso se esperan poca cantidad, mientras que la cota se situará entre 1.400 y 1.600 metros en la Cantábrica occidental. Además, este sábado puede haber probables brumas o nieblas matinales en la Meseta y en el extremo norte.

Las temperaturas diurnas subirán en el noroeste de la Península, Andalucía y Canarias mientras que descenderán en el tercio nordeste y Baleares. En el resto del país no se esperan cambios en las diurnas. En cuanto a las nocturnas, descenderán en el tercio norte peninsular y Baleares y subirán en el centro y en el sur, de modo que prevé heladas en Pirineos y de forma más aislada en zonas altas de montaña del norte de la Península.

Finalmente, los vientos soplarán del norte y del oeste en el tercio oriental y área mediterránea y rolarán en Baleares al sureste y se esperan intervalos fuertes en el Ampurdán. En Galicia soplarán vientos del sur y serán flojos del oeste en la vertiente Atlántica, donde tenderán a variables. En Canarias tenderán a soplar vientos alisios variables.

Esta predicción ha motivado que la AEMET haya activado el aviso amarillo por riesgo de fenómenos costeros este sábado en Vizcaya y Guipúzcoa, donde soplará de componente oeste con fuerza 7 y mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros mar adentro.

Además, en Gerona el aviso amarillo estará activado porque llegará viento del norte y noroeste con fuerza siete que dejará olas de tres metros.

Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital