Portada

Ucrania reclama que Rusia sea excluida del mecanismo SWIFT y una zona de exclusión aérea

El Gobierno de Ucrania ha reclamado que entre las sanciones que ultiman sus socios occidentales por la invasión rusa esté también la exclusión de Rusia del mecanismo SWIFT, que facilita las transacciones bancarias en todo el mundo, y la imposición de una zona de exclusión aérea.

Así lo ha pedido el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, después de hablar por teléfono con varios líderes internacionales. Zelenski confía que haya "duras sanciones" contra Rusia por parte de la UE, que ha convocado para este jueves una cumbre extraordinaria.

"Pedimos la desconexión de Rusia del SWIFT, la aplicación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania y otras medidas efectivas para frenar la agresión", ha dicho Zelenski, tras hablar con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.

También se ha expresado en el mismo sentido el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba. "No seré diplomático en esto. Todo el que duda de si Rusia debería quedar fuera del SWIFT tiene que entender que la sangre de hombres, mujeres y niños inocentes también estará en sus manos", ha sentenciado.

Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital