Portada

Las entradas de la Supercopa de Europa salen a la venta el próximo martes

Las entradas para la Supercopa de Europa de 2022 que enfrentará al Real Madrid y al Eintracth Frankfurt en Helsinki el miércoles 10 de agosto se pondrán a la venta el próximo martes 19 de julio desde las 14:00 horas de manera exclusiva a través de UEFA.com.

La organización ha anunciado que las localidades se venderán en orden de llegada y que cada comprador puede acceder a un máximo de cuatro entradas. Se pondrán a la venta 17.000 de las 31.500 localidades de las que dispone el Estadio Olímpico de Helsinki.

Los precios son, para público general, de 40 euros en la Categoría 3, de 80 euros en la Categoría 2 y 120 euros en la Categoría 1. Además, las entradas para espectadores con discapacidad cuestan 40 euros e incluyen una entrada de acompañante gratuita. Por su parte, habrá también entradas de visibilidad reducida, que costarán 25 euros en Categoría 3, 55 euros en Categoría 2 y 85 euros en Categoría 1.

La UEFA entregará las entradas a través de su aplicación oficial, y no estarán disponibles hasta unos días antes del partido. Tanto el Real Madrid como el Eintracht Frankfurt han recibido ya su asignación de entradas, habiendo comprado 1.800 el equipo blanco y 8.000 los alemanes.

El partido enfrentará al Real Madrid como vigente campeón de la Liga de Campeones frente al Eintracht Frankfurt, ganador de la Liga Europa. Los blancos han disputado este torneo ya en siete ediciones, mientras que será el debut de los germanos.

Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital