Portada

Ucrania eleva a cerca de 350 el número de niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

fotonoticia_20220712085350_640

fotonoticia_20220712085350_640

Las autoridades de Ucrania han elevado este martes a cerca de 350 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La Fiscalía ucraniana ha indicado a través de Telegram que hasta ahora ha podido verificar 348 niños muertos y "más de 650" heridos, si bien ha subrayado que "estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados".

Así, ha detallado que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 348 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Járkov, con 190; la de Kiev, con 116; la de Chernígov, con 68; la de Lugansk, con 61; la de Mikolaiv, con 53; la de Jersón, con 52; y la de Zaporiyia, con 31.

Por último, ha denunciado que 2.121 instituciones educativas han sufrido daños materiales a causa de los ataques por parte de las fuerzas rusas, de las cuales un total de 216 han quedado "completamente destruidas". Asimismo, ha facilitado una página web y dos números de teléfono para "dar información sobre crímenes de guerra contra niños".

Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital