Eventos

Allianz GI realiza el primer cierre de su fondo de crédito privado para Asia-Pacífico por 476 millones

F.elconfidencial.com original 7e8 429 25f 7e842925fa1ab6badd5d3d49039ce998

F.elconfidencial.com original 7e8 429 25f 7e842925fa1ab6badd5d3d49039ce998


La firma de inversión Allianz Global Investors ha realizado el primer cierre de su fondo de crédito privado para Asia-Pacífico, Allianz Asia Pacific Secured Lending Fund, por 476 millones de euros.

Allianz GI ha señalado en un comunicado que espera que el fondo llegue a su cierre definitivo a finales de este año, con un tamaño estimado de 700 millones de dólares (alrededor de 650 millones de euros).

Este vehículo invierte en deuda sénior garantizada, sénior no garantizada, con segundo gravamen y subordinada de empresas bien diversificadas en una amplia gama de sectores en Asia-Pacífico (excluyendo a China), siendo el Sudeste Asiático, el Sur de Asia y Oceanía los tres pilares geográficos de la estrategia.

"La deuda privada seguirá desempeñando un papel crucial en las carteras de los inversores institucionales y es un pilar importante de la oferta de mercados privados de Allianz GI. En particular, vemos un enorme potencial de crecimiento para los mercados de crédito privado asiáticos, lo que presenta oportunidades atractivas para nuestros clientes institucionales", ha señalado el director global de Mercados Privados de Allianz GI, Emmanuel Deblanc.


Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital