Opinión

Telefónica gana 1.026 millones hasta junio y crece en todos sus mercados

fotonoticia_20220728074134_640

fotonoticia_20220728074134_640

El operador confirma el dividendo de 0,30 euros y el cumplimiento de su guía la mercado en el rango superior

Telefónica ha ganado 1.026 millones de euros netos hasta junio en un semestre marcado por el crecimiento orgánico en ingresos en todos los mercados en los que opera.

El operador ha facturado 22.402 millones de euros en el primer semestre, incluyendo el 50% de Virgin Media O2, un 4,2% más que en el mismo periodo del año pasado gracias a la aceleración en el segundo trimestre, según las cuentas presentadas este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio neto es un 88,1% menor que el del año anterior, si bien no es comparable, ya que se debe a la ausencia de extraordinarios como la venta de torres a American Tower o la fusión en Reino Unido con Liberty Global para crear Virgin Media O2.

Por su parte, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) ha sido de 7.465 millones de euros, un 2,7% más en términos orgánicos impulsado también por un mejor comportamiento en el segundo trimestre, cuando esta magnitud ha crecido un 3,4%.

A raíz de estos resultados, la firma ha confirmado la parte alta de su guía, que establece crecimientos de ingresos y Oibda en la parte alta del dígito único bajo, así como ha confirmado el reparto de los 0,30 euros de dividendo en efectivo.

"Los ingresos y el OIBDA aceleran su crecimiento interanual en el segundo trimestre, tanto en términos reportados como orgánicos, demostrando nuestra capacidad para gestionar proactivamente los retos macroeconómicos existentes", ha asegurado en un comunicado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Más noticias

fotonoticia_20220627080916_640
La capital portuguesa, Lisboa, acogerá desde este 27 de junio hasta el 1 de julio la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, aplazada desde 2020 a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y que está organizada de manera conjunta por los Gobiernos de Portugal y Kenia con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
fotonoticia_20220610170152_640
Google Chrome ha anunciado el futuro despliegue de modelos de aprendizaje automático ('machine learning') que mejoren la experiencia de navegación y permitan desde refinar el bloqueo de notificaciones potencialmente molestas hasta adaptar en tiempo real la barra de herramientas al comportamiento del usuario.
fotonoticia_20220326202730_640
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este sábado que la "prioridad" del Protectorado de Fundaciones Bancarias con la carta enviada a la Fundación Unicaja "es proteger el interés" de la entidad bancaria y ha abogado por "actuar como se indica" en la misma.

Buscar en Turista Digital

Mis preferencias