La consellera de Agricultura, Desarollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha abogado por esperar a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) sobre la petición de investigar a la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, por el caso de encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a un menor tutelada y ha dicho no enteder por qué se pide imputarla ahora "si cuando el juzgado de instrucción abrió este proceso no consideró que había causa para imputarla desde el principio".
De este modo se ha pronunciado Mollà este lunes en declaraciones a los medios tras la presentación de los resultados de la Encuesta Fotovoltaica en municipios de la Comunitat Valenciana. "No entiendo que hayan cambiado las circunstancias", ha señalado la también representante de Compromís, al tiempo que ha remarcado que la denuncia que inició el proceso judicial "es de España 2000, de la extrema derecha".
La consellera ha defendido la "teoría del uno antes que el dos": "Lo que sabemos es que el juez de instrucción ha elevado al TSJCV esa petición porque entiende que este debe acogerlo e imputar a Mónica Oltra para seguir el proceso, pero a día de hoy no sabemos lo que el TSJCV hará, así que vamos a esperar a que pase ese momento y entonces lo valoraremos", ha expresado.
Por último, ha remarcado que la vicepresidenta que "ha dado muchas explicaciones largas con días concretos y acciones concretas y eso nadie se lo puede recriminar".